domingo, 26 de abril de 2015

La doble moral del comunismo

Para muchas personas alrededor del mundo, el marxismo ha significado y significa una esperanza contra las injusticias cometidas por las clases dominantes hacia las más desfavorecidas. Y es que a lo largo de su historia esta ideología ha "criticado implacablemente a los gobiernos  que usan su poder en perjuicio de sus gobernados". Sin embargo, un análisis mucho más cuidadoso de la anterior premisa, nos mostrará que esta no es del todo cierta y que no siempre ha sido aplicada por los comunistas, sino en casos donde han obtenido beneficios de diversa índole (políticos, sociales, económicos).


Crímenes Conocidos vs Crímenes Ignorados

La hipocresía de los comunistas (muchos de los cuales viven en países libres, donde todos sus derechos garantizados por la ley) con respecto a las múltiples violaciones a los derechos humanos que han cometido y comenten los estados izquierdistas hacia sus propios ciudadanos es un asunto que no debería sorprender a nadie, pero si avergonzar a muchos. Por largo tiempo hemos sido testigos de cómo la izquierda, mal llamada "Conciencia del mundo" se indigna (con razón) ante los atropellos de los norteamericanos en Iraq, Afganistán y buena parte de la región, pero se queda ciega, sorda y muda ante los delitos y abusos cometidos contra su indefenso pueblo por los regímenes cubano, ex-soviético norcoreano, iraní y chino. Yo me pregunto: ¿Cómo se puede censurar los atropellos de Hitler y callar los fusilamientos y purgas de Stalin? ¿ Con qué moral puede un bolchevique censurar a los yanquis por sus abusos en la base de Guantánamo, cuando calla las brutales condiciones de prisión que enfrentan los disidentes cubanos en lugares tan inhóspitos como Boniato o La Cabaña?


Lo primero es muy común entre muchos "zurdos" de la región, gritan y maldicen el nombre del cabo austriaco, pero se callan o niegan las crueldades del georgiano, para esto son capaces de las más inverosímiles justificaciones a las atrocidades del mal llamado "Padre de los pueblos", entre las cuales podemos mencionar la siguientes: El camarada Stalin no conocía las injusticias que se daban en su país, ya que estas le eran ocultadas por sus malos subordinados ("los verdaderos culpables de las aberraciones cometidas en esos tiempos")  o que tuvo que actuar de esa manera ya que enfrentaba una "conspiración de terroristas, ladrones, troskistas y desafectos aliados a las potencias extranjeras. Quien conoce la verdadera historia del estalinismo y el control que este ejerció sobre las masas soviéticas sabe que los supuestos anteriores carecen del mínimo sustento 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario