martes, 28 de noviembre de 2017

Trump y el manejo de la crisis coreana

En estos últimos tiempos, el mundo ha sido testigo de una peligrosa confrontación nuclear entre EE.UU y Corea de Norte. Dos potencias nucleares cuyo odio y desconfianza mutua data desde los años 50, fatídica década en la que se vieron envueltas en un brutal conflicto. A esto habría que añadirle la aparente irracionalidad de los actuales lideres de ambas naciones, quienes vienen actuando de una manera que hacen al mundo contener el aliento y esperar un desgraciado desenlace de tan espinoso asunto.

Sin embargo, considero que el mandatario del país más poderoso del planeta ( Estados Unidos), es quien ha desmostado una actitud más peligrosa e inadecuada para su investidura. No mide ni el efecto ni el alcance de sus palabras, las cuales complican la coyuntura en la península coreana. Por otra parte la carencia de una política clara para contrarrestar el programa nuclear norcoreano, ha mostrado al magnate "yanqui" como una persona de mensajes poco claros y a la vez contradictorios; lo que ha creado un ambiente comprometedor en el cual ninguna de las partes está segura de las verdaderas intenciones del otro.

Estamos pues ante un hombre ( Donald Trump) con un inmenso poder en sus manos, pero con metas pocos claras, las cuales cambian según su estado de humor. Este peligroso cocktail podría explotar en cualquier momento ante la mínima provocación o mal entendido. Por eso eso es menester que el pueblo y las autoridades americanas tomen conciencia de este asunto. La humanidad se está jugando mucho en estos tiempos y nadie quiere revivir los horrores ( olvidados por algunos) del siglo pasado.


"Si quieres la paz, no hables con tus amigos, sino con tus enemigos"

Moshe Dayan- Comandante militar israelí.