miércoles, 10 de septiembre de 2014

 Marina Silva, ¿Un nuevo rostro a la política carioca?
Hasta hace pocos días atrás, los partidarios de la actual presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, daban por descontada su victoria en las elecciones presidenciales que próximamente se celebrarán en el gigante sudamericano. Sin embargo, la “inesperada” aparición de Marina Silva, reconocida activista medio-ambiental, ha creado un panorama más complejo y emocionante, donde el “huracán” Silva (como le han calificado algunos analistas) podría poner fin a años de gobierno del Partido de los Trabajadores, al cual pertenece Rousseff.
¿Quién es Marina Silva?
La vida Marina Silva es un vivo ejemplo de una lucha constante y exitosa contra la adversidad, la muerte y la enfermedad. Marina nació 1958, en la ciudad de Rio Branco, capital del estado de Acre. Su infancia fue marcada por la muerte de varios de sus numerosos hermanos, victimas de malaria, padecimiento que ella misma sufrió. A esto habría que añadirle, un constante y duro trabajo (caza y pesca), por medio del cual contribuía a cancelar la deuda de su familia con el dueño de los cultivos de caucho, para el cual ellos laboraban. Persona de fuertes ideales marxistas y evangelistas  que la  condujeron a ser elegida Ministra del Medio Ambiente en el Gobierno de Lula da Silva. En dicha función, logró disminuir la deforestación del Amazonas, tarea que no obstante le trajo “encontronazos” con Dilma Rousseff (funcionaria en el gobierno de Lula), al considerar esta que la labor de Marina entorpecía el desarrollo infraestructural del país. Ante esta y otras diferencias, Silva abandona el Partido de los Trabajadores y se acoge al Partido Socialista Brasileño, donde es elegida como su representante en las actuales elecciones, al fallecer en un accidente aéreo, la primera opción presidencial del movimiento, el candidato Eduardo Campos.
Plan de Gobierno
A pesar de que algunos sectores políticos- económicos brasileños albergaban dudas sobre ella y su ideología marxista, lo cierto es que lo planteado en su programa de gobierno, ha atraído a muchos de los inicialmente reticentes empresarios. La candidata ha hecho especial énfasis, en que su gestión se caracterizará por mantener un nivel de inflación adecuado, disciplina fiscal y una política de cambio libre, buscando con esto que la nación brasileña crezca de forma estable y segura. También ha mostrado su férrea determinación de reducir el nivel de corrupción en Brasil, el cual se ha incrementado mucho, y cuya responsabilidad es achacada a la actual administración. En el plano internacional, Marina tratará de fortalecer la presencia de su nación en la región y en el mundo, además de adoptar una política que privilegie el respeto a los derechos humanos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario